Adiós, queridos lectores. Ésta es la última entrada de Che Guevara and Debussy, el blog que he estado escribiendo desde hace algo más de dos años. Como sabéis quienes me seguís, mi flamante marido y yo nos mudamos a Estados Unidos y empezamos una etapa nueva en nuestras vidas. Escenario nuevo, estado civil nuevo, vida nueva, blog nuevo.
Ya lo he dicho en otras ocasiones, he volcado mucho de mí mismo en estas páginas, más de lo que pensaba que sería capaz de hacer. He escrito sobre muchas de las cosas que me gustan, bastante sobre las que no me gustan. El acento ha sido más frívolo y camp de lo que yo esperaba al principio, porque me las doy de persona seria, pero ha ganado la petarda que hay en mí.
Se quedan en el tintero muchas cosas. No he terminado la serie de canciones pop perfectas. La siguiente en mi lista, la de los años 60, era "Penny Lane", de los Beatles y su solo de trompeta antológico (canciones finalistas: "I want you back" de Jackson 5, "Sugar Sugar" de los Archies, "Ain't no mountain high enough" en versión de las Supremes; iban todas ilustradas con imágenes de dibujos animados). La canción final, la canción pop perfecta en mi opinión es "Rock with you" de Michael Jackson. Pensaba colgar el vídeo, fantástico (siempre quise bailar así, siempre quise tener esos pantalones -y caber en ellos, claro), sin escribir una sola línea. Y dejar que comentaseis.
Se queda también en el tintero una serie de tres entradas que tengo a medias sobre los mejores títulos de película. No entiendo cómo no hay Oscars para los títulos de crédito, muchos ("North by Northwest", "Vertigo", "Charade", "Alien", "Tacones Lejanos", "Se7en", "Lost Highway", "Catch me if you can", las series "Medium" o "Mad Men", tantos otros) son obras de arte en sí mismos. Me quedo también sin escribir sobre más guilty pleasures (300 millones, "Soldados del amor"), ¿olvidadas? (Addy Ventura -gracias Molano-, Minnie Ripperton, Linda Blair, Tesa de Zombies, Rae Dawn Chong, Toyah Wilcox, Anarcoma), o lo peor de todo (sí, Vicky Larraz -aunque ya sabéis que lo peor no es necesariamente malo-, las All Saints, pero también el obelisco dorado que se está construyendo en la Plaza de Castilla de Madrid). Le había prometido a Notorious una entrada sobre el tipo humano de "la gorda líder", que iba a ser complementado por otro sobre "el gordito pasivo", pero ya no los escribiré. Le había prometido a Theodore otro sobre Deeelite que tampoco haré. Lo siento, de verdad.
Se queda sin escribir una larguísima entrada sobre el Museo Reina Sofía, de cuyo Patronato fui miembro en su día, y que ha desvelado hace poco una nueva exposición de sus fondos permanentes. No dejéis de ir a verla, merece la pena y mucho. Me quedo sin escribir más de diseño y arquitectura, que es casi lo que más me gusta. Iba a empezar una serie de posts sobre cementerios, con una primera entrada sobre Skogskyrkogården en Estocolmo, una segunda sobre el Cimitero Acattolico de Roma y otra sobre San Vito d'Altivole, cerca de Verona. Tengo montones de fotos de escaparates sin usar. Querría haber escrito sobre películas de los primeros 80: "Liquid Sky", "One from the Heart", "Choose me", sobre mujeres escritoras que me apasionan como George Eliot, Edit Wharton o Joan Didion. Me quedo sin escribir más de política, que también me encanta. Y tenía preparada una entrada sobre Malibu Stacey y el post estructuralismo. Seguro que alguien ya ha escrito algo al respecto, y mejor de lo que yo pudiera hacer.
Discutir hemos discutido. Siempre digo lo mismo (os habréis dado cuenta de que me repito más que el ajo, pero no es por la edad -que también- sino porque me dibujaron así), los blogs los hacen los comentarios tanto o más que las entradas, que son una mera excusa para la discusión. Os tengo que estar agradecido infinitamente a todos vosotros, blogueros endógamos, por haber nutrido el blog de Breckinridge de comentarios.
En este extraño ciber-mundo se hacen buenos amigos, y así os considero a todos. No quiero olvidarme de nadie, pero mi primer agradecimiento va para El otro amante y Homo-sapiensis, que ya no están, pero fueron los primeros en leerme y en comentarme. Los siguientes en acercarse aquí, Pe-Jota, Mocho, Josito Montes, gracias mil, de verdad, vuestros blogs son ejemplares, cada uno en su estilo. También le doy las gracias, y muy especiales, al "trío calavera", con quienes he perpetrado crímenes de lesa bloguedad bajo la forma de posts conjuntos sobre vídeos horripilantes y otros aún peores: Coxis, el más sensible y petardo, Polo el más silencioso e inteligente, Theodore el más de lo mejor de todo. Más recientes sois Manuel (el que mejor escribe), Ulises 1B (el bloguero más guapo), Revisión del Interior (el blog que yo querría escribir), Xim, The Aloofness (el bloguero del año), Diana nada a krall (¿dónde estará?), y los novísimos Argax, Molano, Stultifier (que encima me dio un premio, como Josito Montes: ¡gracias!), Uno. Dejo para el final a mis amigos de antes, de ahora y de siempre (parezco Joaquín Prat), Notorious, Pandora, Stanwyck (no hagas lo que hago yo, continúa el blog y thank you for coming), Traveler, Manolo el israelita (que tan poco se ha prodigado, no he sido capaz de engancharlo). De verdad, millones de gracias a todos, también a los que leéis y comentáis por correo, por supuesto.
No puedo seguir escribiendo este blog, me he quedado sin ideas y sin fuerzas. Aprovecho la coyuntura de cambio para dejarlo del todo. Reconozco que es una decisión súbita y no premeditada, pero algo me dice que es lo mejor que puedo hacer ahora y que es el momento adecuado de hacerlo. Seguiré visitando vuestros blogs y, estoy seguro, empezaré un blog nuevo, quizá con el mismo nombre, cuando esté asentado del todo y me sienta con fuerzas y con ganas de hacerlo. Me gusta demasiado esto como para dejarlo del todo. Quizá entonces alguno de vosotros me vuelva a leer. Nada me haría más feliz (Taylor).
Quien quiera estar en contacto lo puede hacer escribiéndome a lopeordetodo@gmail.com. Yo estaré en contacto a través de vuestros blogs, que espero que, al contrario que hago yo, no abandonéis por mucho tiempo.
Os deseo mucha suerte, amor y lujo.
Muchos besos
Adiós
Fernando
¡No me cuentes más!
Hace 1 semana